Descubre las 23 especies de murciélagos que habitan la capital en un recorrido nocturno

Con la intención de acercar a la ciudadanía al mundo natural y generar conciencia sobre la importancia de los murciélagos en los ecosistemas, la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), realizará la actividad “Noche de Murciélagos” el próximo viernes 29 de agosto en el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Ecoguardas, ubicado en la carretera Picacho-Ajusco, km 5.5, en Tlalpan.

El recorrido nocturno, que se llevará a cabo de 19:30 a 21:00 horas, forma parte del programa “Jardines para la Vida” y ofrecerá a las y los asistentes una experiencia educativa en contacto directo con la naturaleza.

Un encuentro con los guardianes de la noche

Durante la jornada, niñas, niños y adultos podrán participar en actividades como:

  • Recorridos con radares para la detección de murciélagos.

  • Juegos de polinizadores.

  • Talleres informativos.

  • Proyecciones audiovisuales sobre la importancia de estos mamíferos.

El acceso tiene un costo de $18 por persona y la opción de visita más taller es de $84. El registro previo es obligatorio a través del enlace: https://forms.gle/CKfUBg2c1vrVg5xJ9.

Murciélagos: aliados invisibles de la biodiversidad

Lejos de los mitos que los rodean, los murciélagos cumplen funciones vitales como la polinización, la dispersión de semillas y el control de plagas. En la Ciudad de México se han registrado hasta 23 especies, lo que demuestra la riqueza biológica que persiste incluso en entornos urbanos.

Con esta iniciativa, la SEDEMA busca fortalecer la relación entre la ciudadanía y estos animales, además de promover la conservación de su hábitat en medio de los desafíos que plantea la urbanización.

Compromiso ambiental

La dependencia reafirmó que este tipo de experiencias son parte de su labor para garantizar el derecho a un medio ambiente sano y proteger la biodiversidad que distingue a la capital del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *