Clara Brugada niega que cárteles dominen la Ciudad de México

CDMX a 30 de agosto, 2025.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, rechazó de manera contundente las declaraciones hechas por Stephen Miller, asesor de seguridad interior en el gobierno de Donald Trump, quien aseguró en una entrevista con la cadena Fox News que la capital mexicana está “dirigida por cárteles criminales”.

En conferencia de prensa, Brugada defendió la estrategia de seguridad aplicada desde 2019, cuando Claudia Sheinbaum estaba al frente del gobierno capitalino, al destacar que los delitos de alto impacto se redujeron más de 60% y que los homicidios bajaron en más de 50% entre 2019 y 2025.

“Rechazamos categóricamente estas afirmaciones, no tienen ningún fundamento. Invitamos al asesor a que venga a la Ciudad de México, que pueda caminar y tener más información de primera mano”, señaló la mandataria capitalina.

Brugada incluso llamó a Miller a preguntar directamente a los más de 20 mil estadounidenses que actualmente residen en la capital, una de las comunidades extranjeras más grandes y con mayor crecimiento desde 2021.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum también salió al paso de las declaraciones, al anunciar que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) enviará notas diplomáticas y estadísticas oficiales que muestren la realidad en materia de seguridad en la capital del país.

Las palabras de Miller, emitidas en entrevista con el presentador Sean Hannity, no solo cuestionaron a la Ciudad de México, sino que también arremetieron contra ciudades estadounidenses gobernadas por demócratas como Chicago y Baltimore, a las que describió como “más violentas que Bagdad o algunas comunidades de Etiopía”.

La polémica se enmarca en la narrativa electoral de Trump en Estados Unidos, donde la seguridad y el narcotráfico en México suelen ser temas recurrentes. Sin embargo, en la capital mexicana, las autoridades recalcan que los datos muestran una disminución sostenida en los delitos más graves y un aumento en la percepción de seguridad entre los habitantes.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *