Ciudad Universitaria se Ilumina con el Festival de las Luciérnagas 2025 de la UNAM

CDMX a 18 de junio, 2025.- La Ciudad de México está a punto de vivir una experiencia mágica y educativa este próximo sábado 21 de junio con la celebración del Festival de las Luciérnagas 2025 en el Pabellón Nacional de la Biodiversidad, ubicado en Ciudad Universitaria, Coyoacán. Organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), este evento gratuito invita a toda la familia a descubrir el fascinante mundo de las luciérnagas y otros insectos, promoviendo la ciencia, la conservación ambiental y la cultura en un solo espacio.

 

¿Qué es el Festival de las Luciérnagas?

Este festival es una iniciativa que busca acercar a la sociedad a la naturaleza y a la ciencia a través de actividades lúdicas, educativas y artísticas. Las luciérnagas, esos pequeños insectos bioluminiscentes que en la naturaleza fascinan por su luz, son el eje temático del evento, pero la programación va mucho más allá, ofreciendo talleres, charlas, exposiciones y actividades para todas las edades.

 

Programación y actividades destacadas

Talleres para todas las edades

Los asistentes podrán participar en una amplia gama de talleres prácticos que fomentan la creatividad y el aprendizaje. Algunas de las actividades son:

  • “Insectos de colores”: Taller para crear coloridas figuras inspiradas en insectos.
  • “¡Ven y arma tu luciérnaga!”: Una dinámica manual donde los niños y jóvenes pueden construir su propia luciérnaga con materiales didácticos.
  • “Jardín de insectos”: Espacio para aprender sobre la biodiversidad y la importancia de los insectos en el ecosistema.

Exposiciones interactivas y vivas

El festival cuenta con exhibiciones que acercan a los visitantes a conocer insectos vivos y especies autóctonas:

  • Observación de insectos palo y otros insectos endémicos.
  • Exhibición de cajas entomológicas que muestran colecciones científicas.
  • Muestras visuales sobre la bioluminiscencia y el papel ecológico de las luciérnagas.

Charlas y conferencias con expertos

Uno de los grandes atractivos será la charla de la reconocida astrónoma y divulgadora científica Julieta N. Fierro, quien ofrecerá una plática especial sobre el fenómeno de la luz en la naturaleza y su relación con el cosmos. Esta actividad se realizará en la sala multimedia del pabellón, un espacio equipado para experiencias educativas de alto nivel.

 

¿Dónde y cuándo?

  • Fecha: Sábado 21 de junio de 2025
  • Horario: 11:00 a 15:00 horas
  • Lugar: Pabellón Nacional de la Biodiversidad, Circuito Centro Cultural, Ciudad Universitaria, Coyoacán, CDMX

 

Entrada y recomendaciones

La entrada al Festival de las Luciérnagas es totalmente gratuita. Sin embargo, algunas actividades cuentan con cupo limitado para asegurar una experiencia cómoda y segura para todos los asistentes, por lo que se recomienda llegar temprano o consultar si hay opción de registro previo.

El Pabellón Nacional de la Biodiversidad es un espacio que además de su riqueza cultural y científica, ofrece áreas verdes y espacios abiertos ideales para disfrutar en familia.

 

¿Por qué no debes perderte este festival?

  • Aprendizaje divertido: La combinación de talleres, charlas y actividades prácticas permite que niños y adultos aprendan sobre ciencia y naturaleza de manera entretenida y dinámica.
  • Conciencia ambiental: El festival promueve la conservación de las luciérnagas, que son un indicador importante de la salud ambiental en ecosistemas naturales.
  • Accesibilidad: Al ser un evento en la ciudad y gratuito, es una excelente opción para quienes no pueden desplazarse a zonas rurales para avistar luciérnagas.
  • Cultura y ciencia en un solo lugar: La UNAM demuestra una vez más su compromiso con la divulgación científica y la promoción cultural de calidad para todos.

 

Datos curiosos sobre las luciérnagas

  • Las luciérnagas producen luz fría a través de un proceso llamado bioluminiscencia, que utilizan para comunicarse y atraer pareja.
  • Son sensibles a la contaminación lumínica, por lo que su presencia es un buen indicador de ambientes saludables.
  • En México, las zonas de Michoacán, Jalisco y Guerrero son famosas por sus avistamientos nocturnos, pero la UNAM trae esta experiencia educativa al corazón de la capital.

 

¡Prepárate para una jornada mágica en la UNAM!

No olvides llevar cámara, ropa cómoda y muchas ganas de aprender y divertirte. El Festival de las Luciérnagas 2025 en la UNAM es una invitación a descubrir la belleza de la naturaleza y la ciencia sin salir de la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *