Frente al incremento del 17% en los accidentes vehiculares durante el primer trimestre de 2025 respecto al año anterior, la Comisión Permanente del Congreso de la Ciudad de México lanzó un llamado urgente para fortalecer el uso de la tecnología en beneficio de la movilidad y el espacio público de la capital.
La congresista Yolanda García Ortega, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), destacó que factores como baches, encharcamientos, fugas de agua y el deterioro de la infraestructura urbana impactan negativamente la vialidad, generando retrasos, daños a vehículos y riesgos para los peatones. Estas problemáticas se intensifican durante la temporada de lluvias, como ha ocurrido en distintas alcaldías que han sufrido daños materiales y complicaciones en el tránsito.
Ante este panorama, el Congreso exhortó al titular de la Agencia de Innovación Pública, Ángel Augusto Tamariz Sánchez, a concretar un acuerdo con plataformas digitales de movilidad para colaborar con el gobierno capitalino y las 16 alcaldías, aprovechando la aplicación oficial App CDMX. Esta herramienta tecnológica permite a la ciudadanía reportar en tiempo real problemas como baches, árboles caídos o inundaciones, facilitando una respuesta ágil de las autoridades.
“La tecnología y la colaboración ciudadana son la clave para construir una ciudad más moderna, segura y eficiente”, afirmó García Ortega, quien resaltó que la App CDMX se ha convertido en un puente fundamental entre el gobierno y la población para atender de forma inmediata las incidencias urbanas.
Con esta iniciativa, el Congreso impulsa una Ciudad de México conectada, innovadora y con mejor calidad de vida para sus habitantes, transformando el uso de la tecnología en un aliado indispensable para enfrentar los retos de movilidad y seguridad vial.
Deja una respuesta