En una emotiva sesión solemne, el Congreso de la Ciudad de México conmemoró el Día de la Independencia de México destacando la importancia de consolidar los derechos humanos, la justicia, la igualdad y la calidad de vida de la población. Legisladores de distintos grupos coincidieron en que honrar la lucha de independencia significa traducir sus ideales en acciones concretas para mejorar la vida de la ciudadanía.
La diputada Diana Sánchez Barrios, de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, recordó que el movimiento de Independencia fue un levantamiento social contra el yugo de la monarquía española, impulsado por la exigencia de libertad y justicia.
Por su parte, el diputado Alejandro Carbajal González (Asociación Parlamentaria Progresista de la Transformación) enfatizó que la verdadera independencia requiere soberanía económica, justicia social y pleno respeto a los derechos de los trabajadores, defendiendo al pueblo de cualquier forma de sometimiento.
La diputada Nora Arias Contreras (PRD) señaló que el grito de Dolores no solo fue contra la dominación extranjera, sino un clamor por la libertad, la justicia y la igualdad, y subrayó que ahora corresponde a los representantes populares garantizar que la independencia se traduzca en dignidad para todas las personas.
Otros legisladores destacaron valores que deben guiar al país:
-
Omar Alejandro García Loria (PRI) llamó a honrar la independencia defendiendo la ley y enfrentando la corrupción.
-
Luisa Fernanda Ledesma Alpízar (MC) recordó que nadie debe vivir sometido a intereses que nieguen su dignidad.
-
Miriam Saldaña Cháirez (PT) enfatizó que la soberanía nacional reside en el pueblo, consagrada en el artículo 39 de la Constitución.
-
Yolanda García Ortega (PVEM) invitó a renovar los valores culturales, políticos y sociales, con políticos comprometidos con la justicia.
-
Raúl de Jesús Torres Guerrero (PAN) recordó la importancia de reconocer el esfuerzo de los migrantes mexicanos alrededor del mundo.
-
Víctor Hugo Lobo Rodríguez (MORENA) señaló que la lucha histórica continúa hasta lograr educación, salud y protección igualitaria para todos.
La sesión concluyó con un mensaje unánime: construir una nación más justa e igualitaria es un compromiso permanente, donde la memoria histórica de los próceres inspire a cada generación a defender la libertad y la dignidad de México.
Deja una respuesta