CDMX declara feriado el día del partido inaugural del Mundial 2026

CDMX a 4 de septiembre, 2025.- La Ciudad de México se alista para recibir el Mundial de Fútbol 2026 con una serie de iniciativas que buscan convertir a la capital en el epicentro de la fiesta futbolera. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha anunciado que el 11 de junio de 2026, día de la inauguración del torneo en el Estadio Azteca, será declarado día feriado en la ciudad. Esta medida permitirá que los capitalinos disfruten del evento sin las restricciones laborales habituales .

Además del feriado, la CDMX se prepara para una serie de actividades que incluyen un torneo infantil de fútbol, una clase masiva en el Zócalo y mejoras en la infraestructura urbana. El torneo infantil, denominado Ollamaliztli, busca involucrar a niñas y niños de 9 a 16 años en el espíritu del fútbol, promoviendo la inclusión y el juego limpio. Las inscripciones estarán abiertas en más de 300 sedes de Pilares y en línea a través de la página oficial de Indeporte .

Para el 1 de marzo de 2026, se tiene programada una clase masiva de fútbol en el Zócalo capitalino, con el objetivo de romper un récord Guinness de asistencia. Esta actividad busca involucrar a miles de personas en una experiencia colectiva que celebre el amor por el fútbol y la unidad nacional .

En cuanto a la infraestructura, el gobierno capitalino ha anunciado una serie de obras para mejorar la movilidad en la ciudad. Estas incluyen la construcción de nuevas líneas de transporte, como el Tren del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles a Buenavista, la conclusión del tramo elevado de Toluca a Observatorio y la remodelación del Aeropuerto Internacional Benito Juárez. Además, se están rehabilitando y construyendo canchas de fútbol en diversas colonias, con el objetivo de promover la actividad física y el deporte en la comunidad .

Estas acciones no solo buscan preparar a la ciudad para el evento deportivo, sino también dejar un legado duradero que beneficie a los habitantes de la capital. Con un enfoque en la inclusión, la movilidad y la participación ciudadana, la CDMX se prepara para vivir una fiesta mundialista que quedará en la memoria de todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *