CDMX a 1 de septiembre, 2025.- El mundo criminal en Ciudad de México perdió a uno de sus personajes más violentos: José Mauricio Hernández, alias “El Tomate”, uno de los líderes de la Unión Tepito. El capo falleció este lunes en el Reclusorio Sur, donde cumplía condena por delitos de extorsión, secuestro, delincuencia organizada, narcomenudeo y homicidio.
Una cirugía para engañar a las autoridades que acabó en tragedia
De acuerdo con reportes policiales, “El Tomate” se sometió en 2023 a un bypass gástrico, con el objetivo de adelgazar y cambiar su apariencia para evadir a las autoridades que lo buscaban. Sin embargo, la operación le dejó complicaciones graves que desde marzo de 2025 comenzaron a deteriorar su salud.
En la madrugada de este lunes, Hernández fue llevado inconsciente al consultorio del penal, pero ya no hubo nada qué hacer: murió por fallas derivadas de la cirugía. Su muerte ha puesto en la mira al sistema penitenciario, donde las deficiencias médicas son una constante.
El ascenso de “El Tomate” en la Unión Tepito
Mauricio Hernández fue uno de los hombres de mayor confianza de Roberto Mollado Esparza, “El Betito”, fundador de la Unión Tepito. Tras la captura de este último, “El Tomate” asumió el liderazgo, imponiendo nuevas formas de control criminal en la capital.
Entre sus “aportes” al grupo delictivo está la implementación de la extorsión en toda la CDMX, un negocio que golpeó principalmente a comerciantes y restauranteros.
La masacre de Garibaldi
El 14 de septiembre de 2018, Hernández quedó marcado como uno de los responsables de la masacre en la Plaza Garibaldi. Esa noche, un comando de sicarios disfrazados de mariachis abrió fuego contra un grupo rival, en un ataque que dejó siete personas muertas y siete heridas.
Según investigaciones, la orden vino directamente de “El Tomate”, quien buscaba arrebatarle el control de la zona a la llamada Anti-Unión de Tepito.
Feminicidios y violencia extrema
Además de los asesinatos ligados al crimen organizado, a Hernández se le vinculó con los feminicidios de dos escort venezolanas, quienes eran sus parejas sentimentales. Estos casos reforzaron su perfil como un criminal violento y controlador.
Un historial de detenciones fallidas
La carrera criminal de “El Tomate” estuvo marcada por la impunidad: fue detenido al menos cuatro veces, pero siempre lograba salir en libertad. Su red de protección legal y política lo mantuvo fuera de prisión durante años.
Finalmente, no fueron ni los jueces, ni la policía quienes lograron detenerlo, sino las complicaciones médicas que lo alcanzaron dentro del penal.
¿Qué deja la muerte de “El Tomate”?
La muerte de José Mauricio Hernández “El Tomate” abre varias preguntas:
- ¿Quién tomará el mando de la Unión Tepito en su ausencia?
- ¿El sistema penitenciario realmente atiende a los internos, incluso cuando se trata de criminales de alto perfil?
- ¿La violencia ligada a este capo se reacomodará en nuevas manos dentro del crimen organizado de la capital?
Lo cierto es que su fallecimiento marca el fin de una era para uno de los hombres más sanguinarios del crimen organizado en México.
Deja una respuesta