Identidad de género y derechos previos: Congreso capitalino asegura protección legal

El Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma que protege los derechos y obligaciones de las personas antes de realizar un cambio de identidad de género en su acta de nacimiento. La iniciativa, promovida por la diputada Valentina Valia Batres Guadarrama (MORENA), adiciona un párrafo al artículo 40 del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, con el objetivo de garantizar que la expedición de una nueva acta no afecte compromisos legales previos.

Al presentar el dictamen, la legisladora Jannete Elizabeth Guerrero Maya (PT) señaló que la reforma responde a una preocupación legítima: evitar que los procedimientos de reconocimiento de identidad de género sean utilizados de manera inapropiada y perjudiquen derechos adquiridos con anterioridad.

Guerrero Maya destacó la importancia de armonizar la protección de la identidad de género con el interés superior de niñas, niños y adolescentes, asegurando que estas reformas no se utilicen en su contra y que la justicia y la protección sigan vigentes.

La modificación precisa que los derechos y obligaciones, incluidos los derivados del derecho de familia en todos sus órdenes y grados, se mantienen intactos, incluso después de actualizar el acta de nacimiento para reflejar la identidad de género de la persona.

Con esta medida, la Ciudad de México refuerza su compromiso con la igualdad, la inclusión y la certeza jurídica de las personas trans y sus familias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *