INVEA protege la memoria de la ciudad con visitas de verificación en construcciones

Ciudad de México, 19 de agosto de 2025. – El Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) anunció que tiene la facultad de realizar visitas de verificación a las obras que se desarrollan dentro de las Zonas de Conservación Patrimonial, con el fin de garantizar que las intervenciones cuenten con los permisos correspondientes y respeten el valor cultural, histórico y arquitectónico de estos espacios.

Estas zonas representan una parte esencial de la identidad capitalina, por lo que el INVEA señaló que su labor de supervisión busca proteger el patrimonio urbano y evitar construcciones irregulares que puedan poner en riesgo su conservación.

Documentos indispensables para intervenir en zonas patrimoniales

Las personas responsables de las obras deben contar con:

  • Autorización o Visto Bueno otorgados por el INAH o el INBA.

  • Permiso de uso de suelo.

  • Constancia de alineamiento y número oficial.

  • Manifestación de construcción.

  • Licencia de fusión de predios, en caso de requerirse.

Estos documentos deben estar disponibles en original o copia certificada durante todo el proceso, ya que su ausencia podría derivar en sanciones.

Ciudadanía, aliada en la preservación

El INVEA invitó a la población a colaborar en la protección del patrimonio cultural de la capital. En caso de detectar obras irregulares, pueden solicitar una visita de verificación enviando un correo a: atencion.invea@cdmx.gob.mx, con la descripción de la situación y la dirección exacta. También se puede acudir directamente a las oficinas del instituto, en Carolina 132, colonia Nochebuena, Alcaldía Benito Juárez.

Compromiso con la historia y la seguridad

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México y el INVEA reafirman su compromiso de impulsar las buenas prácticas administrativas, preservar el patrimonio histórico y garantizar la seguridad de quienes trabajan en obras de construcción dentro de las zonas patrimoniales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *