La marca Adidas se encuentra en medio de una tormenta cultural tras el lanzamiento del modelo “Oaxaca Slip-On”, un zapato inspirado en huaraches tradicionales pero que no reconoció ni compensó a las comunidades artesanales. El gobierno mexicano y autoridades de Oaxaca acusaron a la compañía de apropiación cultural, mientras Adidas y el diseñador Willy Chavarría ofrecieron disculpas públicas y están en diálogo para reparar el daño.
Sahuayo entra al debate
Artesanos de Sahuayo, Michoacán, sostienen que el diseño original del huarache en cuestión corresponde al “Pachuco”, producto artesanal local con más de un siglo de historia. Alegan que la comunidad oaxaqueña lo adoptó posteriormente, y exigen mayor reconocimiento por este error de atribución.
En respuesta, la Casa de las Artesanías (Casart) y el Gobierno de Sahuayo preparan una solicitud formal ante el IMPI para registrar el “Pachuco” como patrimonio cultural inmaterial, buscando una reparación digna y justa para quienes lo crearon.
Voces oficiales
El titular de Casart, Castor Estrada Robles, aclaró que el objetivo no es confrontar, sino lograr reconocimiento y condiciones de comercio justas para la comunidad michoacana, que ha sustanciado esta técnica de forma ancestral.
Por su parte, el presidente municipal de Sahuayo, Manuel Gálvez Sánchez, enfatizó que esta iniciativa forma parte de un esfuerzo amplio por salvaguardar las raíces culturales de la región y dignificar la labor de los artesanos.
Contexto general de la controversia
- El modelo Oaxaca Slip-On de Adidas fue cuestionado por copiar elementos de la cultura indígena zapoteca sin autorización.
- Tras presión social y gubernamental, Adidas se disculpó y se comprometió a dialogar y compensar adecuadamente.
- México ha destacado la necesidad de reforzar leyes que protejan el patrimonio cultural, tras varios casos de grandes marcas acusadas de apropiación indebida.
Deja una respuesta