Durante las fuertes tormentas eléctricas que afectan a la Ciudad de México, los rayos representan un riesgo serio, además de la lluvia y el viento. Para prevenir accidentes, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil recomienda a la población extremar precauciones y seguir medidas de seguridad básicas.
Entre las recomendaciones más importantes se encuentran:
-
Evitar bañarse o lavar trastes durante la tormenta, ya que la electricidad puede conducirse por las tuberías.
-
Buscar refugio inmediato en casas o vehículos cerrados, evitando espacios abiertos.
-
No resguardarse bajo árboles, postes o estructuras metálicas, que pueden atraer los rayos.
-
Alejarse de objetos metálicos, como bicicletas, paraguas con varillas metálicas, vallas o herramientas.
-
Desconectar aparatos electrónicos y no usar celulares conectados a la corriente.
-
Permanecer en casa durante la tormenta y hasta 30 minutos después del último trueno para evitar riesgos residuales.
La Secretaría también alerta sobre los peligros adicionales, como inundaciones y caída de objetos, por lo que se recomienda no transitar por calles anegadas ni resguardarse bajo postes o árboles.
Seguir estas medidas, mantenerse informado mediante alertas oficiales y respetar el Protocolo Interinstitucional para Atención de Lluvias e Inundaciones ayuda a reducir el riesgo de electrocuciones y otros accidentes derivados de las tormentas eléctricas.
La prevención y la información oportuna son clave para cuidar la vida de los capitalinos ante condiciones climáticas extremas.
Deja una respuesta