Con música, sonrisas y el entusiasmo de iniciar una nueva aventura, arrancó este martes el programa Colibrí Viajero en su modalidad Colibrí de Plata, que permitirá a mil 200 adultos mayores disfrutar de recorridos turísticos gratuitos por Hidalgo, Morelos, Puebla, Guerrero, Estado de México y Tlaxcala.
En esta primera etapa, 280 personas mayores abordaron los autobuses frente al Auditorio Nacional, donde la secretaria de Turismo capitalina, Alejandra Frausto Guerrero, dio el simbólico banderazo de salida en representación de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.
“Queremos que el turismo sea un derecho para todas y todos, sin discriminación, con servicios de calidad y accesibles”, destacó Frausto Guerrero, al recordar que este esfuerzo es parte de la Alianza Metropolitana de Turismo Social.
Turismo con causa y memoria
Durante los viajes, los grupos estarán acompañados por guías certificados que resaltarán la historia, cultura y tradiciones de cada destino. En esta jornada, por ejemplo:
-
Teotihuacán (Edomex): 80 beneficiarios conocerán las majestuosas pirámides.
-
Taxco (Guerrero): joyería de plata y la iglesia de Santa Prisca.
-
Pachuca y Real del Monte (Hidalgo): herencia minera y arquitectura histórica.
-
Tepoztlán y Xochicalco (Morelos): misticismo y zonas arqueológicas.
-
Huamantla (Tlaxcala): encanto de sus calles y tradición artesanal.
-
Cholula (Puebla): su gran pirámide y templos coloniales.
Reconocimiento a los “Amigos Colibrí”
La Secretaría de Turismo entregó reconocimientos a empresarios y organizaciones que colaboran de forma altruista con el programa, ofreciendo acceso y transporte gratuitos a personas en situación vulnerable. Entre ellos, Acuario Inbursa, Acuario Michin, Ballet Folklórico México Mágico, Capital Bus, Club Campestre Teotihuacán y Granja Las Américas.
Una red de apoyo interinstitucional
Al evento asistieron autoridades de turismo de los estados participantes, así como representantes del DIF Nacional, la Secretaría de las Mujeres y la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social, quienes refrendaron su compromiso con un turismo inclusivo.
La señora Rosaura de los Santos Pérez, beneficiaria del programa, resumió el espíritu del día:
“Nunca pensé volver a viajar así, con amigos y sin preocuparme por el gasto. Esto es un regalo para el corazón”.
Con Colibrí de Plata, la Ciudad de México reafirma que la inclusión también se vive viajando.
Deja una respuesta