Un medicamento para el asma podría prevenir alergias alimentarias graves

Un medicamento ya aprobado para tratar el asma ha demostrado una eficacia inesperada contra las alergias alimentarias, según un estudio de Northwestern Medicine, en Estados Unidos, que podría transformar la forma en que se previenen reacciones alérgicas graves. El fármaco, llamado Zileuton y avalado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), logró reducir de forma drástica los síntomas de anafilaxia en ratones expuestos a alérgenos alimentarios.

En México, las alergias alimentarias afectan entre el 2 y el 8 % de la población, con mayor incidencia en niños, y representan un problema creciente de salud pública. La Organización Mundial de la Alergia estima que el 20 % de la población mundial padece alguna enfermedad alérgica, mientras que en México la cifra asciende al 40 %. Sin embargo, predecir el riesgo y prevenirlo sigue siendo un reto. Actualmente, la FDA solo ha aprobado dos tratamientos para algunas alergias alimentarias: una inmunoterapia oral contra la alergia al cacahuate, que no funciona para todos y puede provocar anafilaxia, y una inyección de alto costo llamada omalizumab, también de eficacia limitada.

La novedad del Zileuton radica en que podría ofrecer una protección temporal de forma sencilla, administrándose antes de una posible exposición a un alérgeno. Este medicamento actúa bloqueando la vía anafiláctica del organismo, evitando que se active. “Fue realmente impactante lo bien que funcionó Zileuton”, señaló Stephanie Eisenbarth, jefa de Alergia e Inmunología en la Facultad de Medicina Feinberg. Su colega Adam Williams añadió que el 95 % de los ratones tratados no presentó síntomas de anafilaxia tras recibir extracto de cacahuate, uno de los desencadenantes más comunes de reacciones graves.

El hallazgo se produjo luego de que los investigadores identificaran un papel desconocido para un gen llamado DPEP1, clave en la regulación de la anafilaxia. Mediante análisis genéticos avanzados, descubrieron que este gen controla moléculas inflamatorias conocidas como leucotrienos en el intestino, las mismas que atacan los medicamentos para el asma. Al bloquear su producción con Zileuton, casi eliminaron la respuesta alérgica en ratones altamente susceptibles.

Los científicos señalan que la idea de que la absorción de alérgenos esté regulada constantemente en el intestino por esta vía es “completamente inesperada”. Este avance podría derivar en métodos preventivos más eficaces, tomando una dosis única antes de la exposición a un alérgeno, en lugar de tratar la reacción una vez iniciada. Aunque los resultados son prometedores, el siguiente paso será evaluar la seguridad y eficacia del Zileuton en ensayos clínicos con humanos para determinar si este medicamento contra el asma puede convertirse también en una herramienta clave contra las alergias alimentarias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *