Ciudad de México, 10 de agosto de 2025.- El calentamiento global no solo afecta a los humanos, sino que está forzando a miles de especies alrededor del mundo a desplazarse hacia zonas más frías para sobrevivir, pues su capacidad de adaptación al calor es limitada. Así lo reveló el investigador Fabricio Villalobos Camacho, del Instituto de Ecología (INECOL), durante el ciclo Panorama Actual de las Ciencias Atmosféricas y del Cambio Climático 2025, organizado por la UNAM.
Villalobos Camacho explicó que, a lo largo de millones de años, las especies han evolucionado para tolerar mejor el frío, pero presentan poca flexibilidad para soportar altas temperaturas. Esto significa que la rapidez del calentamiento actual supera su capacidad evolutiva, poniendo en riesgo a muchas de ellas.
“Para todos los grupos —mamíferos, reptiles, plantas— la evolución hacia tolerar el frío es mucho más rápida que hacia el calor. Por ejemplo, en mamíferos, la resistencia al frío evoluciona cuatro veces más rápido que la tolerancia al calor”, afirmó el experto.
El investigador y su equipo compilaron una base global con las tolerancias térmicas de más de dos mil organismos terrestres y acuáticos, buscando entender cómo estos límites fisiológicos determinan dónde pueden vivir las especies. “Hay temperaturas óptimas donde las especies tienen su máximo desempeño, pero cuando se sobrepasan esos límites, su supervivencia está en peligro”, detalló.
La evidencia científica muestra que muchas especies terrestres de latitudes altas se están desplazando hacia zonas más frías —como las montañas o latitudes más al norte o sur— para mantener condiciones favorables. Este fenómeno ya se ha documentado en más de 10 mil especies y más de 26 mil casos de redistribución alrededor del planeta.
Sin embargo, no todas las especies tienen las mismas posibilidades. Las que habitan en zonas tropicales, incluyendo muchas de México, tienen menos capacidad para adaptarse y enfrentan mayor riesgo de extinción o reducción drástica de sus poblaciones. “Las especies tienen tres opciones: moverse, adaptarse o morir”, resumió Villalobos Camacho.
El reto es enorme y urgente: comprender y mitigar el impacto del cambio climático para evitar que muchas especies desaparezcan y para mantener el equilibrio de los ecosistemas que sustentan la vida en el planeta.
Deja una respuesta