Jóvenes, artistas y vecinos presentan propuestas a Clara Brugada en la jornada 37 del Zócalo capitalino

Con un aforo de más de 2 mil 200 personas y 908 peticiones recibidas, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la jornada número 37 del Zócalo de Gobierno Ciudadano, una iniciativa que cumple ya 10 meses acercando las instituciones a la ciudadanía desde la emblemática Plaza de la Constitución.

Durante la jornada, 39 personas recibieron atención directa de la mandataria capitalina, quien escuchó y dio seguimiento a diversas propuestas y demandas, entre las que destacaron un proyecto de vivienda para jóvenes, la regularización de predios, la verificación de construcciones y solicitudes de apoyo a artistas urbanos, como los creadores de alebrijes.

Uno de los casos que llamó la atención fue el del Colectivo Comuna Hogar, representado por Karina Delgado y Abraham Jiménez, quienes presentaron su propuesta de vivienda para juventudes. “Nunca habíamos tenido la oportunidad de hablar directamente del proyecto que nos preocupa”, señaló Jiménez. Por su parte, Delgado destacó la apertura del titular del Instituto de Vivienda, Inti Muñoz Santini, quien ofreció una respuesta concreta y el seguimiento de una agenda de trabajo con la dependencia correspondiente.

Los participantes hicieron un llamado a otros jóvenes para que se involucren activamente y compartan sus propuestas: “Es importante que los proyectos no se queden en una caja”.

Otro momento emotivo fue protagonizado por el artista popular Agustín Solano, acompañado de creadores de Iztapalapa, quienes presentaron su maqueta del alebrije “Achorpura” y solicitaron apoyo para participar en el próximo Festival de Alebrijes Monumentales 2025. “Tuvimos una respuesta muy positiva por parte de la licenciada Clara Brugada”, comentó Agustín, al tiempo que celebró el respaldo que han recibido este año por parte de autoridades culturales.

Este sería el octavo alebrije que presentan en el tradicional desfile, y esperan que su obra logre llegar a las calles del Centro Histórico en una versión monumental. “Antes usábamos materiales reciclados, pero ahora queremos darle más fuerza a nuestro trabajo con apoyo institucional”, finalizó.

Con acciones como estas, el Zócalo de Gobierno Ciudadano continúa consolidándose como un espacio de diálogo directo y transformador, donde la ciudadanía puede participar activamente en la construcción de una ciudad más incluyente, justa y participativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *