Hermosillo, Sonora; 25 de julio de 2025 — En un paso firme hacia la justicia social, el Gobierno de Sonora ha destinado una inversión histórica de 200 millones de pesos para beneficiar a más de 13 mil familias en situación de pobreza extrema, a través del Programa de Fortalecimiento Económico para Familias Vulnerables.
Este ambicioso programa, implementado con recursos estatales, otorga apoyos económicos directos e incondicionados mediante tarjetas electrónicas con depósitos bimestrales de 2,500 pesos. Estos recursos buscan cubrir las necesidades básicas de los hogares, como alimentos, productos esenciales y servicios indispensables, proporcionando un alivio tangible en la calidad de vida de los sonorenses más vulnerables.
Fernando Rojo de la Vega Molina, secretario de Bienestar, destacó la visión del gobernador Alfonso Durazo Montaño: “El dinero público debe traducirse en bienestar real. Este presupuesto es una apuesta directa a favor de la justicia social y de las personas que históricamente han sido olvidadas.”
Las acciones del programa alcanzan a comunidades en más de 30 municipios, entre ellos Etchojoa, Navojoa, Guaymas, Hermosillo, Cajeme, Puerto Peñasco y San Luis Río Colorado, extendiendo su impacto también a localidades como Agua Prieta, Cananea, Nogales y Yécora.
Dirigido a personas mayores de 18 años que enfrentan pobreza extrema y presentan al menos tres carencias sociales –como rezago educativo, falta de acceso a servicios de salud y vivienda precaria–, el programa fue diseñado con base en datos del Coneval y estudios socioeconómicos focalizados, asegurando que la ayuda llegue a quienes más lo necesitan.
Este esfuerzo representa un cambio de paradigma: de la simple asistencia a la construcción de derechos, buscando que las familias no solo reciban apoyos, sino que se conviertan en protagonistas activos de su desarrollo y bienestar.
Con esta estrategia integral, Sonora reafirma su compromiso de transformar vidas y construir un futuro más justo para todos sus habitantes.
Deja una respuesta