Rumbo al Mundial 2026: Gobierno capitalino refuerza estrategia de protección civil

Ciudad de México, 25 de julio de 2025 — A 322 días del inicio de la Copa Mundial de la FIFA 2026, el Gobierno de la Ciudad de México avanza con paso firme en los preparativos para garantizar la seguridad de miles de asistentes nacionales e internacionales. Este miércoles se instaló oficialmente el Subcomité de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, con el objetivo de implementar estrategias preventivas para los eventos masivos que se celebrarán en la capital.

La titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Myriam Urzúa Venegas, encabezó la primera sesión del subcomité, donde presentó los protocolos de actuación para el Estadio, el Fan Fest y los Festivales Futboleros. En su intervención, subrayó la importancia de contar con Programas Especiales de Protección Civil para cada evento, los cuales permitirán prevenir incidentes y proteger la integridad física de todos los asistentes.

“Los eventos masivos deben realizarse garantizando los derechos y obligaciones de los organizadores para salvaguardar a las personas”, recalcó Urzúa.

Entre los principales riesgos contemplados están los sismos y las lluvias intensas, dado que el campeonato se llevará a cabo durante la temporada de lluvias. Por ello, destacó la activación de instrumentos clave como el Plan de Emergencia Sísmica y el Operativo Tlaloque, enfocados en mitigar los impactos de desastres naturales mediante acciones coordinadas y respuestas oportunas.

Además, se capacitará a personal clave —como elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, trabajadores de las alcaldías y prestadores de servicios turísticos— en temas de protección civil y gestión integral de riesgos, con el fin de ofrecer una atención eficiente y profesional durante los eventos.

La información preventiva también será difundida de manera masiva entre la población, con el objetivo de sensibilizar y empoderar a la ciudadanía ante cualquier eventualidad.

Por su parte, Alejandra Frausto Guerrero, titular de la Secretaría de Turismo de la CDMX, reiteró que la coordinación entre dependencias es esencial para el éxito del evento, al tiempo que invitó a la población a sumarse con entusiasmo: “Somos una Ciudad de corazón grande, y vamos a vivir esta Copa Mundial como una gran celebración colectiva”.

El responsable de Seguridad de FIFA México, Rodrigo Martínez-Celis Wogau, reconoció el compromiso del gobierno capitalino y anticipó que la Copa Mundial 2026 será un evento inolvidable y exitoso para la Ciudad de México.

El Subcomité está integrado por autoridades locales y federales, representantes de FIFA y la Federación Mexicana de Fútbol, así como sectores clave como el turismo, la educación y la formación profesional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *