Ciudad de México, 24 de julio de 2025 — Marianne Gonzaga, la joven influencer implicada en el violento ataque contra Valentina Gilabert el pasado 5 de febrero, fue puesta en libertad este 23 de julio tras cinco meses de reclusión preventiva en el Centro Especializado para Mujeres Adolescentes. La decisión se produjo luego de una audiencia en la que ambas partes, acompañadas por sus abogados y familias, llegaron a un acuerdo que permite a Gonzaga continuar su proceso legal bajo el régimen de libertad asistida.
Gonzaga, quien tenía 17 años al momento de los hechos, fue acusada del delito de lesiones calificadas tras agredir con un arma blanca a Gilabert dentro de un departamento ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón. La víctima resultó con heridas en el tórax, cuello y manos, en un hecho que conmocionó a las redes sociales y al entorno juvenil digital, debido a la notoriedad pública de ambas adolescentes.
De acuerdo con versiones recogidas entonces, el ataque habría sido motivado por un conflicto sentimental, ya que Gilabert mantenía una relación con la expareja de Gonzaga, lo que desató una confrontación que escaló trágicamente a la violencia.
Valentina Gilabert confirmó públicamente la liberación de Gonzaga y aseguró que el acuerdo alcanzado contempla una condena menor a cumplir bajo un esquema de libertad asistida o custodiada, un régimen jurídico que permite a menores infractores continuar sus sanciones fuera del centro de reclusión, pero bajo supervisión judicial y con condiciones específicas.
“La perdono. Todos merecen una segunda oportunidad”, expresó Gilabert en un breve comunicado difundido en sus redes sociales, en el que también afirmó que no existen ya conflictos entre ambas ni entre sus familias.
Aunque Gonzaga recupera temporalmente su libertad, el proceso legal en su contra aún no ha concluido. Autoridades judiciales indicaron que el caso continúa abierto y sujeto a revisión periódica conforme al marco legal aplicable a menores de edad.
El caso ha reavivado el debate en torno a la violencia entre adolescentes, la exposición mediática de conflictos personales en redes sociales y los mecanismos de justicia para menores en México. Mientras tanto, Gonzaga deberá demostrar que puede reintegrarse a la sociedad sin reincidir, bajo la estricta vigilancia del sistema de justicia juvenil.
Deja una respuesta