Cine gratuito en CDMX: revive la genialidad de Luis Buñuel en pantalla grande

Si te apasiona el cine de autor, el surrealismo o simplemente quieres ver películas que marcaron época sin gastar un solo peso, esta nota es para ti. Este mes de julio, el Museo Casa de Carranza, en la CDMX, se convierte en una ventana directa al provocador universo de Luis Buñuel, uno de los directores más influyentes de la historia del cine.

Con entrada libre y funciones especiales, este ciclo gratuito de cine proyectará dos de sus películas más aclamadas: Viridiana y El Ángel Exterminador, dos obras que retan las estructuras sociales y religiosas con una mirada crítica, irónica y profundamente estética.

¿Dónde y cuándo serán las funciones?

Las proyecciones se llevarán a cabo todos los viernes de julio a las 14:00 horas en el Museo Casa de Carranza, ubicado en Río Lerma 35, colonia Cuauhtémoc, Ciudad de México.
La entrada es gratuita, pero el cupo está limitado a 80 personas por función, así que te recomendamos llegar con tiempo si no quieres quedarte fuera.

Las películas que se proyectarán:

  • Viridiana – Viernes 18 de julio
    Ganadora de la Palma de Oro en el Festival de Cannes, esta cinta ofrece una crítica mordaz a la caridad religiosa y a las estructuras morales de la fe. Considerada una de las películas más controversiales de Buñuel, sigue siendo una obra incómoda y poderosa.
  • El Ángel Exterminador – Viernes 25 de julio
    Una historia surrealista en la que un grupo de burgueses queda atrapado en una mansión sin razón aparente. La película explora el colapso del orden social y la fragilidad de las convenciones humanas.

¿Por qué sigue siendo tan relevante Luis Buñuel?

Nacido en España en 1900 y nacionalizado mexicano, Luis Buñuel desafió a la industria, la moral y la religión como pocos. Desde su escandaloso debut Un perro andaluz (co-dirigido con Salvador Dalí), hasta sus filmes más maduros en México y Francia, construyó un cine lleno de crítica, sarcasmo y belleza visual.

Fue un artista que incomodó a los poderosos y sedujo a los cinéfilos, y que dejó un legado que hoy sigue influyendo a cineastas de todo el mundo. Este ciclo es una gran oportunidad para descubrir —o redescubrir— su obra en pantalla grande.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *