CDMX a 17 de julio, 2025.- En una apuesta ambiciosa por mejorar la infraestructura urbana, el alcalde de Benito Juárez, Luis Mendoza, anunció que en tres meses quedarán eliminados todos los baches de la demarcación. A través del programa ‘Cero baches’, se prevé reparar alrededor de 10,000 baches distribuidos en 4,400 puntos críticos de las 56 colonias de la alcaldía.
La iniciativa arrancó en la colonia Moderna con una inversión de 54 millones de pesos y contempla la participación de 100 trabajadores distribuidos en 10 cuadrillas. Mendoza aseguró que los trabajos tendrán durabilidad de hasta tres años, lo que representa una mejora significativa en la calidad de las calles.
“Estamos invirtiendo más de 50 millones de pesos, solamente en bacheo, y lo vamos a hacer no sólo en algunas colonias, sino en todas. Nuestro pronóstico es que haya cero baches en la alcaldía Benito Juárez en tres meses”, declaró el alcalde durante el arranque del programa.
Recorridos y reportes vecinales
El alcalde se comprometió a supervisar personalmente los avances con recorridos por distintas colonias y aseguró que las y los vecinos podrán reportar baches directamente a través de las redes sociales oficiales de la alcaldía.
“De aquí al final de mi administración, se va a tener la garantía, vecinas y vecinos, de que no van a tener que volver a pagar por un bache”, agregó Mendoza.
Contexto en la CDMX: el “Bachetón” de Clara Brugada
Este anuncio se da en el contexto del “Bachetón”, el programa impulsado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, lanzado en octubre de 2024. El objetivo es atender la problemática de baches en toda la capital, en coordinación con las 16 alcaldías.
Hasta junio de 2025, la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) reportó un avance del 94% en el bacheo de vías primarias de la ciudad, lo que marca un paso importante en la mejora de la movilidad urbana.
Con esta iniciativa, Benito Juárez busca consolidarse como una de las demarcaciones con mejor calidad vial en la Ciudad de México, algo que, de cumplirse en tiempo y forma, podría representar un alivio para automovilistas, motociclistas, ciclistas y peatones.
Deja una respuesta