La emblemática Diana Cazadora volvió a brillar en la Zona Rosa, marcando el inicio de un ambicioso proyecto de recuperación y revitalización de esta icónica zona de la Ciudad de México.
El titular de la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, Alejandro Encinas Rodríguez, encabezó la ceremonia de develación de la escultura, acompañado por Carlos Mackinlay, director general de Servicios Metropolitanos (SERVIMET); Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc; así como vecinos, empresarios, restauranteros y hoteleros del área.
Durante el evento, Encinas Rodríguez destacó el esfuerzo conjunto del Comité Técnico del Fideicomiso de la Colonia Juárez, clave en la restauración y reinstalación de esta obra que es un patrimonio cultural para todos los mexicanos. «La Zona Rosa merece recuperar el lugar digno que le corresponde dentro de la capital», afirmó el funcionario, invitando a la ciudadanía a sumarse a esta obra colectiva que beneficiará a residentes, trabajadores y visitantes.
El programa integral de rescate de la Zona Rosa, que será implementado en los próximos dos meses bajo la directriz de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, contempla una consulta amplia con la comunidad local para asegurar que las acciones reflejen sus necesidades y aspiraciones.
Por su parte, Rafael Saavedra Álvarez, presidente de la Asociación de Comerciantes de la Zona Rosa (ACOZORO), agradeció los recursos canalizados a través del fideicomiso para la restauración de la escultura y destacó la importancia de mantener vivo el espíritu vibrante de esta colonia.
Cabe mencionar que SERVIMET, bajo la dirección de Carlos Mackinlay, supervisa el manejo de los recursos obtenidos de los parquímetros en la colonia Juárez, apoyando además la participación ciudadana para impulsar proyectos comunitarios.
La Diana Cazadora, creada por el escultor Ariel de la Peña, es un homenaje a Helvia Martínez de Díaz Serrano, modelo original de esta icónica obra inspirada en fotografías de 1942. La pieza que ahora adorna la galería al aire libre de la Zona Rosa es la primera y única escultura que exhibe el rostro y cuerpo originales, símbolo de la riqueza artística y cultural de México que en su momento generó gran debate.
Con este acto simbólico, la Zona Rosa renace con la esperanza de recuperar su esplendor y convertirse nuevamente en un punto de encuentro cultural, comercial y turístico de relevancia nacional e internacional.
Deja una respuesta