De París a México: la colaboración entre UNAM y Sorbona crece con nuevos convenios

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la prestigiosa Universidad de la Sorbona renovaron y consolidaron su compromiso de colaboración con una reunión que evaluó los avances y exploró nuevas oportunidades para ampliar el alcance de su cooperación internacional.

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, y la presidenta de la Sorbona, Nathalie Drach-Temam, revisaron en la sede parisina el convenio marco vigente y otros nueve acuerdos específicos que abarcan áreas de excelencia académica, desde cátedras y maestrías hasta talleres científicos de alto nivel.

Durante el encuentro, destacaron la fortaleza del intercambio estudiantil que ha beneficiado a las comunidades académicas y el impacto positivo de los proyectos conjuntos en investigación, especialmente en temas de gran relevancia global como la salud, el desarrollo tecnológico y el cambio climático.

En el ámbito científico, ambas instituciones acordaron potenciar investigaciones en oceanografía, resistencia bacteriana y desarrollo sustentable, así como el desarrollo tecnológico en semiconductores y satélites. Además, planificaron un taller científico sobre alimentación que se celebrará en diciembre, y un programa académico que permitirá obtener doble titulación en la Maestría en Historia.

Para impulsar aún más la movilidad estudiantil, se destacaron colaboraciones con la nueva Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), Unidad Oaxaca, y la ENES Mérida, fortaleciendo disciplinas artísticas, sociales y científicas.

Como parte de esta alianza, se dio la bienvenida oficial a las y los alumnos que participan en la Cuarta Edición del Verano Puma 2025, un programa intensivo de inmersión en lengua y cultura francesas que se lleva a cabo en la Sorbona hasta el 25 de julio. Los 22 estudiantes de distintas universidades mexicanas disfrutan de 54 horas de clases y actividades culturales que enriquecen su formación académica y personal.

El programa ofrece, además, la oportunidad de obtener la certificación SELFEE en niveles B1 y B2, un reconocimiento internacional que avala competencias lingüísticas para estudios superiores en Francia.

Este encuentro reafirma la histórica relación entre la UNAM y la Sorbona, basada en valores compartidos y la búsqueda constante de excelencia académica y científica, beneficiando a estudiantes, profesores y proyectos de ambas naciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *