Infancias que inspiran: el Teatro Esperanza Iris canta al ritmo de “Do Re Mi”

Ciudad de México, 11  de julio de 2025 — El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris se llenó de ritmo, alegría y emoción con la muestra “Do Re Mi”, un vibrante concierto protagonizado por 756 estudiantes de primarias y secundarias públicas, quienes compartieron el fruto de un año de aprendizaje musical frente a un público que ovacionó cada nota.

El evento forma parte de la iniciativa “Do Re Mi Fa Sol por mi Escuela”, un proyecto impulsado por el Gobierno de la Ciudad de México para llevar educación musical gratuita a niñas, niños y adolescentes de entre 6 y 14 años en planteles públicos. Gracias a esta estrategia, se entregan instrumentos musicales sin costo para fomentar la creatividad, la convivencia y el desarrollo integral a través del arte.

Dos funciones, a las 12:00 y 17:00 horas, permitieron que el público disfrutara de un repertorio entrañable que incluyó temas como “Cielito lindo”, “Bella Ciao”, “Estrellita dónde estás”, “Banaha” y “Nunca es suficiente”. Las piezas fueron interpretadas por niñas y niños con la guía de sus talleristas y docentes, en un ambiente festivo y conmovedor.

Durante el concierto vespertino, el carismático personaje “Doctor Misterio” condujo la jornada con humor y entusiasmo, generando un vínculo especial entre las infancias, sus familias y el arte.

Ana Francis Mor, secretaria de Cultura capitalina, celebró el impacto de esta iniciativa:

“Queremos que nuestras infancias se acerquen a la nota musical, no a la nota roja. La música transforma vidas. Para diciembre, llegaremos a 500 escuelas con instrumentos musicales. Toda la vida es mejor cantando”.

También asistieron al evento el maestro Enrique Ku González, director de Planeación de la Autoridad Educativa Federal, Alicia Martínez, directora de Vinculación Cultural, y el secretario de SECTEI, Pablo Yanes, quienes destacaron la importancia de integrar a familias, docentes y estudiantes en procesos formativos basados en el arte y la colaboración.

“Do Re Mi Fa Sol por mi Escuela” no solo enseña a tocar instrumentos, sino que construye comunidad. La muestra fue un reflejo del poder de la música para inspirar, sanar y fortalecer el tejido social desde la infancia.

Con esta presentación, quedó claro que la educación pública en la Ciudad de México está afinando nuevas notas para brindar a sus estudiantes una formación más completa, sensible y armónica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *