La música de Bad Bunny no solo conquista escenarios: también da pie a reflexiones profundas sobre identidad, lenguaje y resistencia cultural. Así lo demuestra el reciente lanzamiento del diccionario El ABC de DtMF, una obra de la lexicógrafa puertorriqueña Maia Sherwood Droz, que descifra el universo lingüístico y simbólico del álbum Debí tirar más fotos, publicado por el artista en 2023.
Presentado este miércoles en la librería Casa Norberto, en San Juan, el diccionario recoge y explica palabras, expresiones, anglicismos y referencias históricas que aparecen en las 17 canciones del disco. “Abre una ventana a la cultura puertorriqueña contemporánea, tal vez más a la joven, pero también a toda la cultura de la isla”, dijo Sherwood Droz durante el evento, acompañada por el dramaturgo Freddy Acevedo.
Diccionario urbano y político
El diccionario no se limita a traducir jerga. También ofrece un mapa sociocultural que contextualiza expresiones como “ajorar” (ir con prisa), “pitorro” (ron clandestino), “meterle” (trabajar duro) o “romper” (hacer algo con excelencia). Además, recoge anglicismos integrados al habla cotidiana como “estolquear” (del inglés stalk, espiar en redes sociales) y “gerlas” (de girls, mujeres), que reflejan la hibridez del español boricua.
Sherwood Droz también incluyó frases cargadas de memoria y protesta, como “aquí mataron gente por sacar la bandera”, en alusión a la represión del independentismo puertorriqueño. La obra aborda temas clave como la migración, la gentrificación y el rechazo al colonialismo, ideas que atraviesan muchas letras de Benito Antonio Martínez Ocasio —nombre real de Bad Bunny— y que representan una postura firme frente a la situación política de Puerto Rico.
Desde 1898, tras ser invadida por Estados Unidos, la isla ha vivido bajo un estatus colonial. Aunque desde 1952 es un Estado Libre Asociado, Washington sigue controlando áreas estratégicas como defensa y relaciones exteriores. Muchos puertorriqueños, entre ellos Bad Bunny, han cuestionado esta relación desigual a través del arte y el activismo.
Un lenguaje que no pide permiso
“El español boricua no es un obstáculo para el éxito global”, afirmó Sherwood Droz ante un público diverso. Recalcó que el diccionario busca validar el habla local y fortalecer la identidad lingüística en un contexto donde el inglés suele imponerse como norma. “No debemos poner el español en un segundo lugar frente al inglés”, insistió la autora.
El álbum Debí tirar más fotos no solo fue un éxito comercial, sino también una carta emocional cargada de nostalgia, orgullo y conciencia social. Ahora, gracias a El ABC de DtMF, fans, académicos y curiosos pueden acercarse con mayor profundidad al significado detrás de cada verso, cada giro idiomático y cada guiño cultural que hace de Bad Bunny una voz poderosa de su generación.
El diccionario ya está disponible en librerías de todo Puerto Rico y se perfila como una obra clave para comprender no solo a un artista, sino a todo un país que canta, resiste y se reinventa en su propio idioma.
Deja una respuesta