Durazo fortalece el desarrollo indígena con plan contra la explotación en la caza

Hermosillo, Sonora, 10 de julio de 2025.– En un paso firme hacia la justicia social y el fortalecimiento de los pueblos originarios, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, anunció la creación de un mecanismo integral para la comercialización de permisos de cacería, actividad clave en la economía del pueblo Comca’ac (Seri).

Durante un encuentro con autoridades tradicionales de la etnia, entre ellas Jesús Félix, gobernador tradicional Seri; Alberto Mellado, presidente ejidal, y Martín Vélez de la Rocha, coordinador de la CEDIS, Durazo destacó que este esquema busca evitar la venta anticipada de “cintillos” a precios bajos, práctica que ha sido aprovechada por intermediarios en momentos de mayor necesidad de la comunidad.

“Esta colaboración representa una oportunidad histórica para saldar una deuda con el pueblo Comca’ac, protegiendo su gobernabilidad, generando bienestar directo y construyendo un modelo ejemplar de desarrollo con identidad y dignidad”, afirmó el mandatario estatal.

El nuevo mecanismo permitirá a los núcleos agrarios Comca’ac acceder anticipadamente a recursos equivalentes hasta al 50% del valor anual de sus permisos de cacería, garantizando ingresos dignos y sostenidos sin depender de coyunturas desfavorables.

Además de reducir la injerencia externa, el plan contempla una segunda fase: el impulso a la capacitación comunitaria para que los Seri participen directamente en el mercado internacional de caza deportiva, así como el desarrollo de servicios turísticos integrales en su territorio: hospedaje, alimentación, guías, transporte y seguridad para visitantes.

Con esta estrategia, el Gobierno de Sonora apuesta por un modelo sostenible de desarrollo indígena, que coloca al pueblo Seri como protagonista de su propio destino económico, cultural y ambiental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *