CDMX a 7 de julio de 2025.-San Gregorio Atlapulco, Xochimilco.– En un acto lleno de compromiso y esperanza, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, inauguró el programa integral “Obras son Amores” en el histórico pueblo originario de San Gregorio Atlapulco, anunciando además una consulta ciudadana para definir un plan hídrico que atenderá problemas estructurales de agua y drenaje en esta emblemática comunidad.
Acompañada por la alcaldesa Circe Camacho Bastida y funcionarios del gabinete capitalino, Brugada destacó que esta iniciativa forma parte del compromiso de transformar los pueblos en la periferia para convertirlos en el corazón vivo de la capital. “Fortalecemos a los pueblos originarios, hacemos justicia territorial, atendiendo servicios básicos como agua, drenaje y campo, mientras rescatamos la identidad y el rostro propio de cada comunidad”, afirmó.
El proyecto contempla una renovación profunda: desde infraestructura de servicios, mejor iluminación pública, muralismo urbano que embellecerá las fachadas de viviendas, hasta la construcción de un parque ecoturístico que involucrará activamente a los pobladores. Además, se dará especial impulso al rescate de la zona agrícola y chinampera para garantizar que productores locales, floricultores y campesinos puedan vivir dignamente de su labor.
Clara Brugada enfatizó la importancia de que las soluciones sean construidas “de la mano de ustedes, no impuestas”, por lo que se abrirá un módulo permanente de información y una consulta ciudadana para definir el plan hídrico. Este plan integral, detallado por Mario Esparza Hernández, titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), buscará resolver de forma definitiva las inundaciones y el desabasto que afectan a San Gregorio. Se contemplan obras como la rehabilitación de represas, construcción de colectores pluviales y saneamiento, en coordinación con las secretarías de Medio Ambiente y Sedema.
Por su parte, el secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto, adelantó que se evalúa la posibilidad de crear una utopía en la demarcación, analizando varios predios para esta ambiciosa intervención.
Con la presencia de autoridades locales y ejidales, esta puesta en marcha marca el inicio de un proyecto que promete dignificar la vida de los habitantes, preservar su cultura y naturaleza, y sentar las bases para un desarrollo sostenible en San Gregorio Atlapulco, transformando un rincón histórico en un ejemplo de regeneración urbana y social.
Deja una respuesta