¡Confirmado! Trump reducirá aranceles a autos mexicanos, dice Ebrard

CDMX a 26 de abril, 2025.- Marcelo Ebrard, secretario de Economía, confirmó que el próximo lunes se publicará una norma que permitirá aplicar descuentos arancelarios a los autos exportados hacia territorio estadounidense, dependiendo del porcentaje de contenido regional que tengan, conforme al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

 

La noticia se dio durante la Feria Aeroespacial Mexicana 2025, donde el funcionario destacó que, gracias a la integración de autopartes hechas en América del Norte, los vehículos mexicanos podrán esquivar en parte el golpe del arancel del 25% que había anunciado el expresidente Donald Trump.

 

¿Cómo funcionarán los descuentos?

Ebrard explicó que el descuento dependerá del modelo y del grado de integración de piezas de Norteamérica: mientras más partes estadounidenses o canadienses contenga un auto, menor será el arancel aplicado. Se estima que, en lugar de pagar el 25% completo, los vehículos con alto contenido regional paguen entre 16% y 18% de impuesto.

 

¿Por qué es tan importante?

México es uno de los principales exportadores de autos a EE.UU., junto con Japón, Alemania y Corea del Sur. Regiones como el Bajío —donde se concentran varias armadoras y proveedoras de autopartes— podrían haber recibido un fuerte golpe económico si no se lograban estos acuerdos.

 

Además, algunas marcas como Hyundai habían considerado mover su producción del modelo Tucson a otros países. Sin embargo, Ebrard aseguró que la producción del Tucson seguirá en la planta de Pesquería, Nuevo León.

 

La estrategia mexicana

Desde que Trump anunció los nuevos aranceles en abril, México ha negociado un trato preferente para proteger los empleos, la producción y las inversiones en el país.

 

Ebrard destacó que los vehículos fabricados en México han incrementado su contenido de autopartes estadounidenses, lo que permite entrar en la categoría de «descuentos» prevista en la nueva norma.

 

¿Qué autopartes están involucradas?

El impuesto del 25% también aplica a componentes clave como:

 

  • Motores

 

  • Transmisiones

 

  • Cadenas cinemáticas

 

  • Componentes eléctricos

 

  • Mangueras de freno

 

Por eso, asegurar una buena proporción de contenido norteamericano en cada auto es fundamental para mantener la competitividad mexicana en el sector automotriz.