Las inundaciones del 2025 en la Ciudad de México no solo dejaron calles colapsadas, colonias bajo el agua y videos virales de autos flotando en medio de avenidas… también dejaron una factura millonaria que el Gobierno capitalino tuvo que asumir.
De acuerdo con información revelada por El Universal, el Gobierno de la CDMX desembolsó $23 millones 690 mil 946 pesos en indemnizaciones por daños provocados por lluvias extremas, árboles caídos y autos que quedaron totalmente inutilizados. Esta cantidad representa la cifra más alta en los últimos cuatro años.
Un 2025 especialmente costoso para la capital
Entre el 2022 y 2025, la CDMX ha gastado alrededor de 60 millones de pesos para compensar a automovilistas afectados por inundaciones o por la caída de árboles. Pero el 2025 rompió todos los récords al concentrar prácticamente la mitad de ese monto.
Parte de la razón no es solo que Tláloc se desquitó con todo, sino que además hubo más personas que hicieron el engorroso proceso necesario para recibir una indemnización… algo que no cualquiera se anima a enfrentar.
Las alcaldías con más daños
Las afectaciones se reportaron en prácticamente toda la ciudad. Las alcaldías donde se registraron vehículos dañados fueron:
Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco.
Entre inundaciones repentinas, calles convertidas en ríos y árboles que terminaron sobre cocheras y avenidas, los daños no se limitaron a un par de zonas específicas, sino a toda la capital.
¿Cuántos autos resultaron dañados?
Según autoridades capitalinas, alrededor de 2,500 vehículos tuvieron algún tipo de daño durante estas inundaciones. Sin embargo:
- Muchos sí tenían cobertura de seguro.
- Otros no completaron el proceso legal requerido.
- Solo 78 vehículos lograron recibir indemnización del Gobierno.
Por eso, aunque en toda la ciudad se vieron imágenes apocalípticas de autos flotando o totalmente sumergidos, esos 23 millones solo se destinaron a un pequeño grupo de casos.
El proceso para recibir indemnización (y por qué casi nadie lo sigue)
Una vocera del Gobierno explicó a Excélsior que los afectados deben seguir un procedimiento bastante complejo:
- Acudir a un Juzgado Cívico para levantar una Constancia de Hechos.
- Solicitar que un perito emita un Dictamen de Tránsito Terrestre y Valuación de Daños.
- Presentar los documentos en la alcaldía correspondiente o ante la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua).
- Entregar:
- Descripción del auto
- Factura original
- Póliza de seguro (para confirmar que el daño no está cubierto)
Esto explica por qué, aun con miles de autos afectados, solo unos cuantos reciben compensación.
¿Y ahora qué?
Las lluvias del 2025 dejaron claro que la CDMX sigue teniendo un serio problema de infraestructura y prevención. Aunque el Gobierno respondió con indemnizaciones, los montos no se comparan con la magnitud total de los daños y la cantidad de ciudadanos afectados.
Mientras tanto, con las lluvias cada vez más extremas por el cambio climático, la pregunta vuelve a surgir:
¿Y para cuándo una solución real?












Deja una respuesta