La Secretaría de Educación Pública (SEP) puso en marcha SaberesMX, una plataforma nacional diseñada para transformar el modelo educativo y responder a los desafíos que plantea la inteligencia artificial, así como la acelerada producción de conocimiento en el mundo. Durante la conferencia “La mañanera del pueblo”, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, explicó que este proyecto busca impulsar el aprendizaje a lo largo de la vida y potenciar el trabajo académico de todas las Instituciones de Educación Superior (IES).
Delgado Carrillo señaló que SaberesMX contribuirá a alcanzar la meta de 55 por ciento de cobertura en Educación Superior para 2030. Añadió que esta iniciativa surge ante tendencias globales que proyectan la desaparición de 92 millones de empleos y la creación de 170 millones más en los próximos cinco años, lo que exige nuevas rutas de capacitación accesibles y flexibles.
Uno de los elementos centrales del modelo es la acumulación de saberes mediante microcredenciales e insignias, que permitirán a las y los usuarios validar habilidades y competencias adquiridas. Con ello, cada persona podrá construir una trayectoria formativa personalizada y reconocida oficialmente.
El secretario subrayó que la plataforma contribuirá también a reducir el abandono escolar, que afecta a 10.3 millones de personas adultas sin concluir estudios superiores, así como a más de 183 mil estudiantes que dejaron inconclusas carreras de ingeniería en los últimos siete años.
Delgado advirtió sobre la urgencia de fortalecer a las IES públicas frente al crecimiento de plataformas privadas como Coursera, que ya suma 7.3 millones de usuarios, cifra superior a los 5.5 millones de estudiantes inscritos en instituciones públicas mexicanas.
La SEP informó que las primeras instituciones enlazadas a SaberesMX son la UnADM, el TecNM, la UNAM, el IPN, la Universidad de Baja California, la Universidad de Guadalajara, la BUAP, la Agencia de Transformación Digital, @prendeMX, el IMSS y Open Academy, entre otras.
Por su parte, el subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí, detalló que para acceder a la plataforma las y los usuarios deberán entrar a saberes.gob.mx con su LlaveMX, consultar el catálogo de cursos y completar un formulario de inscripción. Afirmó que el objetivo es brindar herramientas para el desarrollo personal, el bienestar emocional y la construcción de comunidades educativas más sanas y solidarias.
Como primera acción, anunció la disponibilidad del curso “SanaMente LibreMente: jóvenes por la paz y contra las adicciones”, dirigido a 5.5 millones de estudiantes de Educación Superior. Con una duración de 16 horas y reconocimiento oficial por parte de la SEP, el programa fue elaborado por más de 70 especialistas e incluye actividades interactivas, contenidos científicos sobre drogas y salud mental, y estrategias para el manejo del estrés y la ansiedad.
Villanueva destacó que, con la puesta en marcha de SaberesMX, México se coloca a la vanguardia mundial en educación abierta: “No hay antecedente en todo el mundo de una plataforma gratuita, pública, nacional y construida con todas las universidades del país”, afirmó.












Deja una respuesta