La Ciudad de México suena a esperanza y creatividad. La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la entrega de miles de instrumentos musicales a alumnos de las primarias Lisandro Calderón y 30 de Septiembre, dando inicio al programa Do, Re, Mi, Fa, Sol por Mi Escuela, que busca transformar la educación básica mediante la música.
Desde el Teatro Esperanza Iris, en el Centro Histórico, donde los estudiantes demostraron su talento interpretando diversas melodías, Brugada Molina destacó:
“Con la entrega de estos instrumentos, garantizamos que las niñas y niños puedan elegir el instrumento que deseen, aprender y, si quieren, cambiar a otro. La música será una puerta de creatividad y esperanza para su futuro.”
El programa, que inició el año pasado beneficiando a 100 escuelas con 4 mil instrumentos, tiene ahora la ambiciosa meta de llegar a 500 planteles y entregar más de 15 mil instrumentos en 2025. La Jefa de Gobierno enfatizó que el objetivo es convertir la música en un derecho de las infancias, fomentando arte, cultura y educación como herramientas para alejar a los jóvenes de la violencia:
“Queremos transformar las notas rojas de violencia en notas musicales en las escuelas. Creemos en la cultura y en el arte como instrumentos poderosos que cambian vidas.”
Brugada Molina adelantó que el programa busca que en los próximos cinco años, todos los niños y niñas de la capital reciban cinco años de formación musical, desarrollando talentos y habilidades que podrán acompañarlos toda la vida. La meta: 150 mil estudiantes tomando clases de música de manera gratuita.
Por su parte, Enrique Cruz González, de la Autoridad Educativa Federal en CDMX, reconoció el esfuerzo de la Jefa de Gobierno, destacando que la educación y la cultura son motores de transformación social:
“Este programa lleva arte y educación a comunidades históricamente marginadas, garantizando que la formación integral no sea un privilegio sino un derecho.”
La Secretaria de Cultura capitalina, Ana Francis Mor, señaló que el programa fomenta valores esenciales como disciplina, creatividad, respeto y sentido de comunidad, además de ofrecer una formación musical diversa con músicos de todos los géneros y ritmos.
La directora de la primaria 30 de Septiembre, Silvia Raquel García García, destacó que esta iniciativa no solo enseña melodías, sino que transforma vidas:
“Do, Re, Mi, Fa, Sol por Mi Escuela abre un universo de posibilidades, donde los niños descubren confianza, creatividad y la magia de expresarse.”
Entre los instrumentos entregados se encuentran baterías, guitarras, violines, flautas, saxofones, pianos, tambores, acordeones y muchos más, asegurando que cada estudiante pueda elegir según su interés y pasión.
Con este programa, la Ciudad de México apuesta por un futuro donde la música y la educación vayan de la mano, sembrando semillas de talento y creatividad en las nuevas generaciones.
Deja una respuesta